ruta mazo de meredo

El mazo de Meredo es un conjunto etnográfico situado en el concejo de A Vega, ahora dentro de un área de recreo, pero durante muchos años sirvió de fragua gracias al aprovechamiento del agua del río Suarón como una fuente de energía El origen de este lugar no es seguro, pero sabemos que ha estado allí desde al menos el siglo XVIII. Además, la ubicación de este mazo se debe a la tradición metalúrgica que existe en esta zona de Asturias, y al conocimiento de que por este lugar había muchos otros mazos, como el Molexón o la Sela de Loura, entre gentes más.

COMPRAR INVERSIÓN

A estas alturas, probablemente hayas decidido:

  • Cuántas personas viajan.
  • El uso que se le dará a la furgoneta.
  • Si lo vas a comprar camperizado o si lo vas a hacer tu mismo.
  • ¿Cuánto espacio necesitas para tus cosas esenciales, etc.?

El Canal

  • Ruta circular de baja dificultad que discurre por Taramundi.
  • Dificultad: Fácil
  • Distancia: 14 km ida y vuelta
  • Duración: 4 horas 30 min
  • Niños:
  • Niños:
  • Niños:

Otra de las grandes reservas de la biosfera que se encuentran en Asturias es Oscos-eo. En este maravilloso lugar se encuentra una de las rutas forestales asturianas más famosas de toda Asturias.

Ruta del Cares

Sin duda, una de las rutas de senderismo más famosas de Asturias. Los Picos de Europa son la principal ruta de senderismo que podemos encontrar en Asturias, y son una de las zonas montañosas más impresionantes de la península. La Ruta del Cares es un recorrido que transcurre por el Desfiladero de la Garganta Divina, a través de un camino excavado en piedra donde se puede disfrutar de diferentes túneles y puentes.

Esta ruta une las localidades de Caín, provincia de León y Poncebos, en un recorrido rectilíneo de más de 11 km. Quienes hacen esta ruta la hacen de ida y vuelta, con un total de 23 km en 7 horas.

Deja un comentario