ruta de las xanas fotos

En agosto de 2019 tuvimos la suerte de pasar unos días en Asturias, un viaje donde escapamos del calor sofocante de las tierras valencianas donde vivimos. perdido en la naturaleza.

Estábamos alojados en el concejo de Tineo y de allí íbamos a un lugar diferente cada día. La primera ruta que hicimos fue el Desfiladero de las Xanas, una de las rutas más icónicas de Asturias y muy parecida (por su construcción entre las rocas) a la famosa ruta del Cares. El amanecer estaba nublado y lluvioso, pero eso no impidió que hiciéramos este viaje y, por suerte, a media mañana se aclaró cuando finalmente salió el sol.

Aprovechando el medio ambiente: naturaleza y patrimonio industrial

Después del paseo hay una buena oferta de avituallamiento, en la otra zona quedándose cerca de la ermita, y de arte para degustar Australia. en su forma limpia, de gran calidad y con abundantes piezas en el corazón de Asturias La localidad de Pedroveya está a sólo media hora y puedes reponer fuerzas en Casa Genoveva, un auténtico clásico. Después del paseo, nada como una buena fabada, pota (mezcla de verduras, alubias y compango), cabrito… Para terminar el arroz con leche, un menú con muchas calorías para la vuelta.

Aunque la ruta de las Xanas sorprende por sus parajes naturales, todavía hay otras opciones disponibles en esta zona de Asturias, como la conocida Senda del Oso. Pero, además, el valle de Trubia cuenta con un patrimonio industrial digno de mención, como la Fábrica de Armas de Trubia, que cuenta con una historia de más de dos siglos. Allí se inauguró la primera Fábrica de Formación Profesional Obrera de España. Así, además de los edificios de la fábrica, había un auténtico pueblo con casino, cantinas y bares para oficiales y trabajadores.

Platos Principales Casa Generosa

Los segundos platos a elegir y que cambian en determinadas épocas del año son la Ternera Estofada, las Albóndigas de Ternera con carne de su propia ganadería y el Guiso de Cabrito. ya veces jabalí.

Comenzamos con las albóndigas de ternera con patatas fritas, servidas en un bol enorme, una por comensal. Son unas albóndigas caseras y tradicionales, como las que hacían nuestras abuelas.

3ª parte: A la orilla del río Xanas (1,8 km)

Unos perros bañándose en el río Xanas

Dejamos atrás el valle de Xanas para bajar al un río del mismo nombre. La transformación del paisaje es clara: nos adentramos en un bosque de ribera donde acebos, robles y fresnos crean con su sombra un fresco microclima. Tanto es así que, aunque es verano, no hace el calor suficiente para bañarse en las pozas cristalinas que nos llaman a los amantes de bucear en mares, ríos, piscinas naturales, ya sean calientes o frías.

¿Cuántos kilómetros tiene el desfiladero de Xanas?

Son unos 7,6 km en total. El desfiladero en sí es un estrecho de dos kilómetros de largo, con un asombroso desnivel de casi quinientos metros, que es el resultado de una paciente excavación de la montaña por parte del río Viescas en su descenso al Trubia.

El nombre del desfiladero hace honor a la mitología. La Xana es el hada asturiana de primera clase. Siempre vivió en las cuevas de los ríos y en los manantiales. Un personaje que no podría personificarse mejor que de esta manera, donde el agua es la dueña de la naturaleza.

Deja un comentario