Muchas veces hemos llevado al blog artículos sobre rutas de senderismo en Asturias. Hemos hablado de rutas relacionadas con los niños, rutas en bicicleta de montaña, rutas con sabor mitológico… Las opciones en nuestra región son infinitas y en esta ocasión queríamos regalarte 5 rutas por los 5 Parques Naturales de Asturias. ¿Deberíamos empezar?
Como te contamos en un post anterior, el Principado cuenta con 5 parques naturales (puedes verlo aquí) y en todos ellos encontramos rutas con diferentes dificultades. El otoño en general y quizás octubre en particular es un buen momento para descubrirlos, ya que hace buen tiempo y los bosques son preciosos, así que toma nota y prepárate para disfrutar de la naturaleza.
Muniellos – Reserva de la Biosfera Fuentes del Narcea
En el año 2000 la UNESCO lo declaró Reserva de la Biosfera y actualmente es el espacio natural más protegido de todo el Principado. Para verlo hay que tener un permiso especial y solo se permite la visita de veinte personas al día. Además de ser símbolo de toda una región, Muniellos es la mayor masa forestal de Asturias, el mayor robledal de España con más de 5.000 hectáreas y uno de los bosques atlánticos mejor conservados de toda Europa.
En noviembre de 2000, el Consejo Internacional de Coordinación del Programa Hombre y Biosfera (MAB) de la UNESCO aprobó la declaración de Muniellos como Reserva de la Biosfera, integrándose en la red mundial protegida por dicho organismo, extendiéndose hasta la totalidad territorio. del Parque Natural de las Fuentes de Narcea, Degaña e Ibias en julio de 2003.