que visitar en villaviciosa

Entre las primeras cosas que ver en Villaviciosa hay que pasear por el casco histórico. Debes recorrer sus calles, ya que cuentan con una amplia gama de tesoros arquitectónicos, artísticos e históricos que debes conocer y fotografiar.

Sidrería El Gaitero

No es la única sidrería del concejo, pero «Sidrería El Gaitero» es una de las más conocidas, haciendo justicia a su reivindicación: «Sidra El Gaitero, mundialmente famosa». Con más de 120 años de historia, la empresa se ha convertido en un referente en el mercado nacional y en la exportación. En sus bodegas se pueden descubrir importantes fragmentos de la historia de la región a través de la fotografía, la imprenta, la maquinaria antigua, etc., así como el proceso de elaboración de la sidra.

Escultura a José Cardín en el Centro de Villaviciosa

Casa de Hevia

Años después, en 1517, Villaviciosa presenció inesperadamente un hecho histórico: Carlos I de España desembarcaría en el concejo camino de Valladolid, donde sería coronado rey de Castilla. el puerto de Santander, pero un temporal obligó al barco a cambiar de rumbo. Por ello, se decidió atracar en este lugar y continuar el viaje por tierra. Un monumento en José Caveda y plaza Nava lo recuerda.

El príncipe que entonces se encontraba estuvo varios días en la localidad asturiana, alojándose en la Casa de los Hevia, que sigue en pie, aunque ha sido restaurada, y es el edificio civil más antiguo y más importante de Villaviciosa. Hoy funciona la Oficina de Turismo y una pequeña exposición sobre ese hecho histórico, donde se recrea, entre otras cosas, el mobiliario y la ropa de la época.

Ferias y mercados

  • Mercado semanal los miércoles.
  • Feria Ganadera de San José, 20 de marzo.
  • Feria Ganadera de Argüeru, 1 de septiembre.
  • Concurso-exhibición de ganado, del 14 al 18 de septiembre.

Villaviciosa y su casco histórico

A unos 10km de Tazones navegando por el interior dejando atrás el mar encontramos Villaviciosa, uno de los pueblos más bonitos de visitarlo en Asturias gracias a su casco histórico y los monumentos que en él se encuentran.

Villaviciosa, desde el siglo XIII, es un importante punto del Camino de Santiago y entre sus puntos de interés se encuentran los restos de la antigua muralla y sus típicas casas decoradas.

Deja un comentario