que ver en somiedo

Por Imag3s

La mejor forma de empezar a conocer Somiedo es contextualizando la visita y para ello nada mejor que adentrarse en el universo rural del Ecomuseo de Somiedo. Consta de dos espacios ubicados en diferentes pueblos, el primero en Caunedo, donde poder entrar en contacto con el trabajo agrícola, la artesanía tradicional y la trashumancia. Es una galería etnográfica ubicada en la antigua escuela del pueblo, ideal para conocer cómo vivían los campesinos y sus familias. Para sentir la esencia de la Asturias rural.

El Parque Natural de Somiedo al sur de esa comunidad, en el límite con la provincia de León, tiene un alto valor etnográfico. Somiedo, en su conjunto, fue declarado parque natural en junio de 1988. A finales del año 2000, la UNESCO consideró que todo este espacio humano y natural merecía ser considerado Reserva de la Biosfera.

Somiedo salir a ver osos es la excusa perfecta

Somiedo vale mucho por muchas razones, pero la más destacable es sin duda la presencia de uno d’la bandera de la Península Ibérica. , el oso pardo cantábrico. De los que viven en la Cordillera Cantábrica oriental, se estima que algo más de un tercio se encuentran en este territorio. Y eso supone más de cien Osos, por lo que se puede decir que no hay ningún sitio en España con tanta densidad (y muy pocos en Europa). Un indicador de la excelente conservación del hábitat en esta parte de Asturias donde existe un acuerdo tácito entre todas las partes que pueden verse afectadas por su presencia para hacer posible este fenómeno. Hace diez años, el oso pardo no se veía como una alimaña que lo haría desaparecer como era, para ser todo lo contrario, como un orgulloso emblema de la comunidad. Así, cuando la especie estuvo al borde de la extinción en la Península Ibérica en los años ochenta, se inició un crecimiento poblacional desde este lugar de Asturias sin reintroducciones aleatorias desde países extranjeros (como ocurre en los Pirineos) lo que nos llevó a esas cifras. los que amamos la naturaleza nos puede dar alguna esperanza.

Excursión a los Lagos de Saliencia

Si quieres hacer el viaje más largo, puedes hacer la ruta de los lagos partiendo desde el propio Valle de los Lagos hasta los lagos de inteligencia

  • El recorrido tiene 14 km y es también lineal.
  • Para esta ruta calcula unas 4 horas y media de ida.

Los Lagos de Saliencia

Los Lagos de Saliencia son una serie de lagos de origen glaciar menos famosos que los de Covadonga pero con un encanto igualmente especial.

Son los lagos del Negro, Cerveriz, La Mina y La Cueva y están conectados por valles glaciares. Para conocerlos, te sugerimos hacer esta ruta de senderismo por los Lagos de Saliencia.

Deja un comentario