que se cultiva en la region insular

Galápagos, 12 de mayo de 2020.- Galápagos trabaja en una propuesta para incrementar su producción agrícola, con el objetivo de abastecer a sus aproximadamente 30.000 habitantes, la gran mayoría de los cuales se dedican al agroturismo y actividades agrícolas y requieren alrededor de 1.300 toneladas de alimentos al mes.

Frutas tropicales

La zona insular de Colombia cuenta con una gran variedad de frutas tropicales, como papaya, mango, guayaba y piña, entre otras. Estos frutos se utilizan en la preparación de jugos, postres y otros platos típicos de la región.

La región aislada de Colombia incluye las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y tiene una amplia variedad de productos agrícolas únicos en el país. Estos productos se cultivan en suelos fértiles y en un clima tropical, lo que les confiere un sabor y una calidad inigualables.

Productos cultivados en la región insular.

Antes de hablar de los productos que se cultivan en esta región, es necesario saber que el clima de las islas es generalmente cálido, al estar sobre el nivel del mar. Además, gran parte del terreno de las islas está formado por arena o roca árida, estas dos características aseguran que la producción agrícola sea limitada. Las islas de San Andrés y Providencia son el territorio donde se cultivan más cultivos; generalmente se trata de cultivos estacionarios o rotativos.

Algunos de los productos más cultivados en la zona insular son:

Los principales productos de la zona insular ecuatoriana

Los principales productos agrícolas de Galápagos Origen del Café Frutos Pino – manzana Sandía Cereales Naranja Limón Hortalizas Maíz Pepino Pimiento Tomate Tubérculos Yuca

Esta actividad económica de la región se desarrolla principalmente en relación con el mantenimiento y suministro de los productos antes mencionados en la región. Aunque en los últimos años se han realizado esfuerzos por intensificar, en relación al potencial que refiere el suelo de las Islas Galápagos, para el desarrollo de actividades agrícolas.

Producción agrícola en San Andrés y Providencia 2018

El siguiente cuadro contiene la información registrada por el Ministro de Agricultura y Pesca de San Andrés y Providencia, según la producción agrícola de cada uno de los r productos en esta zona plantada en el primer semestre de 2018.

Deja un comentario