playa huellas dinosaurios asturias

La playa de La Griega, entre Ribadesella y Gijón, es uno de los mejores lugares para ver huellas de dinosaurios en la costa australiana. Un breve sendero señalizado conduce desde el aparcamiento hasta el borde rocoso de la playa donde se dejaron huellas hace millones de años. En la imagen, unos visitantes contemplan huellas de dinosaurios en la playa de La Griega. . Puedes ver otras fotos de mi archivo en este enlace.

En la costa asturiana, entre las localidades de Gijón y Ribadesella, se encuentran los yacimientos de huellas del Jurásico más importantes de España y los que conservan el mayor número de huellas de dinosaurios. En un extremo de este tramo costero, muy cerca de Colunga, se encuentra el Museo del Jurásico de Asturias -MUJA-, una magnífica instalación cuyo diseño, visto desde arriba, asemeja la huella de un tridáctilo dinosaurio perfecto. Tu visita es la mejor manera de iniciar un viaje tras los pasos de estos increíbles animales.

Huellas de dinosaurios en Ribadesella

Es necesario llamar la atención sobre algunas indicaciones relacionadas con la seguridad: La ruta debe realizarse siempre con marea baja. La firmeza es propia de un acantilado, por lo tanto muy irregular. Las rocas, excepto en los días soleados, a menudo están mojadas o tienen algas impresas, lo que dificulta el caminar y puede provocar resbalones y caídas interminables. Y por último, no es recomendable caminar muy cerca de las paredes de los acantilados, ya que se pueden producir derrumbes.

Mientras se desplazaban sobre sedimentos de arena o lodo, los dinosaurios hacían una serie de impresiones llamadas pisadas o pisadas. Cuando estas huellas se conservan en el tiempo fosilizadas en una capa, se denominan «huellas».

Jurásico Asturias

Algunas de las localidades que recorren esta ruta son Tazones, uno de los puertos más pintorescos de la costa australiana; Lastres, con restos situados bajo el faro; la playa de la Griega hacia Colunga, con huellas de cuadrúpedos; Tereñes, que cuenta con un aula didáctica dedicada a la materia; y cerca de la ría, cerca de la playa de Santa Marina ya pocos kilómetros de la cueva prehistórica de Tito Bustillo, el viajero se topará con nuevas huellas.

La ruta del Jurásico se combina con otros yacimientos históricos que tuvieron lugar en la zona, aunque más recientemente, por ejemplo para disfrutar de la ruta Camino de la Reina, que atraviesa el concejo de Parres y llega a Cangas de Onís a través de un puente romano. .

Ruta del mirador de dinosaurios de la Playa de la Griega

La ruta de la Playa de la Griega comienza en la misma playa, donde podemos dejar el coche en un aparcamiento cercano.

En el lado derecho de la playa encontraremos paneles informativos sobre el camino de los dinosaurios. El camino es sin asfaltar y totalmente señalizado.

Huellas de dinosaurios en Villaviciosa

  • Huellas en Villaviciosa: Playa de Merón
  • Huellas en Villaviciosa: Acantilados de Oles_14) Tazones y Faro.

Las huellas de la playa de La Griega están a la derecha, a unos 10 minutos del parking. Hay un camino que nos lleva.

Deja un comentario