playa de interior asturias

Se llama Playa Gulpiyuri, y es bastante remota, por lo que es casi segura. Gulpiyuri es una playa que se encuentra, curiosamente, tierra adentro y entre verdes prados. La explicación es que el mar en la costa de acantilados de origen kárstico supo cavar una cueva tierra adentro, al mismo tiempo que el hundimiento (en forma de dolina) dejó un hueco a 100 metros de la costa y conectado con el mar. La cueva se conecta entonces con la arena y la «playa interior» que también tiene una belleza envidiable.

Guillermo Carracedo afrontaba el segundo reto con su tabla de surf que debía surcar los escenarios más emblemáticos de toda la geografía peninsular e insular.

El surfista Guillermo Carracedo surfeó la pequeña playa de Gulpiyuri (Asturias), que está considerada Monumento Natural desde 2001 y forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Este de Austria. El segundo desafío del surf fue uno contra la provincia, uno de los lugares más emblemáticos de toda la geografía peninsular e insular, tanto costera como interior.

La playa de Gulpiyuri es de interior y no tiene acceso directo al mar, ya que el agua salada del Cantábrico brota a escasos metros y sólo escurre bajo los acantilados. Tiene unos 40 metros de largo y apenas sobresale de la arena en marea alta. Registra un fenómeno llamado drenaje cuando comienza la marea baja.

Playa de Frejulfe (Navia)

Playa de Frejulfe

Empezamos este recorrido por las playas más bonitas de Asturias en la maravillosa playa de Frejulfe. Este maravilloso arenal, declarado Monumento Natural, se encuentra en la localidad de Navia, al pie de un pequeño acantilado y en un entorno natural salvaje muy agradable. La foto habla por si misma. Es una playa muy tranquila, familiar y relajante. ¡Grandes elogios!

Deja un comentario