parques naturales de asturias

Muchas veces hemos llevado al blog artículos sobre rutas de senderismo en Asturias. Hemos hablado de rutas relacionadas con los niños, rutas en bicicleta de montaña, rutas con sabor mitológico… Las opciones en nuestra región son infinitas y en esta ocasión queríamos regalarte 5 rutas por los 5 Parques Naturales de Asturias. ¿Deberíamos empezar?

Como te contamos en un post anterior, el Principado cuenta con 5 parques naturales (puedes verlo aquí) y en todos ellos encontramos rutas con diferentes dificultades. El otoño en general y quizás octubre en particular es un buen momento para descubrirlos, ya que hace buen tiempo y los bosques son preciosos, así que toma nota y prepárate para disfrutar de la naturaleza.

Parque Nacional de los Picos de Europa

Esta gran formación caliza se extiende a lo largo de 40 km (este-oeste) y unos 20 km de ancho (norte-sur) en tres macizos diferenciados. Además de montañas y picos, este parque alberga una densidad inusual de fauna y flora salvaje subalpina por encima de los 1.600 metros. Por debajo de este nivel encontramos hayedos y majadas de ensueño. También en el centro está la cultura de los hombres de la media y alta montaña, que viven en pequeños y hospitalarios núcleos rurales en perfecta armonía con el medio ambiente.

Parque de Somiedo

Es naturaleza en el Parque Natural de Somiedo. Es un lugar privilegiado con un paisaje agreste que va desde los 400 metros hasta los 2.200.

Si por algo destaca el Parque Natural de Somiedo es por sus hermosos lagos, el Lago de Saliencia y el Lago de Valle. Además de estos lagos, también hay que destacar sus brañas como Sousas, Mumián o Pornacal donde encontraremos los teitos.

Deja un comentario