paisajes protegidos en españa

Riqueza natural de valor incalculable pero desconocido. Por poner un ejemplo: La Red Natura 2000 -que ocupa el 30% del territorio español, siendo el país que más extiende esta red europea de protección- es completamente desconocida para el 85% de la población española, según la Comisión. conclusiones de un informe SEO/Birdlife publicado en 2013.

La Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad de 2007 considera Espacios Naturales Protegidos “aquellos espacios del territorio nacional, incluidas las aguas continentales y marinas bajo o bajo jurisdicción nacional soberana, que se reúne en al menos uno de estos dos requisitos: contiene sistemas o elementos naturales representativos, singulares, vulnerables, amenazados o de especial interés ecológico, científico, paisajístico, geológico o educativo; o estar particularmente comprometido con la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica, la geodiversidad y los recursos naturales y culturales relacionados”.

Parques Nacionales de España.-

Los Parques Nacionales son los espacios protegidos más importantes de España, y su finalidad es preservar los ecosistemas y la biodiversidad de la región. En España, los parques nacionales ocupan una superficie de 385.000 hectáreas y representan una gran variedad de paisajes y hábitats.

Estos parques son ideales para disfrutar de la naturaleza y de actividades al aire libre, como senderismo, montañismo, esquí y turismo rural. Además, son lugares de gran valor ecológico, ya que contienen una gran cantidad de especies animales y vegetales, algunas de las cuales se encuentran en peligro de extinción.

«Sin protección, algunas especies ya se habrían extinguido»

Emilio Barba, Doctor en Ciencias Biológicas y Máster en Gestión Ambiental, defiende el papel de los espacios protegidos en la protección de la biodiversidad.

-¿Hay muchos espacios naturales protegidos en España?

Deja un comentario