organismo que necesita mucha luz para vivir

Iniciativas de aprendizaje basado en proyectos (ABP), trabajo interdisciplinario y creación de nuevas asignaturas fueron algunas de las innovaciones educativas demostradas por escuelas rurales de todo el país en el marco de la Expo Rural 2023.

La iniciativa fue , que se desarrolló de manera virtual, fue organizado por la Coordinación de Educación Rural del Ministerio de Educación y el Programa de Investigación en Educación Interdisciplinaria (PIIE) y contó con la conferencia de Anita Isla, educadora preescolar y experta en pedagogía de emergencia.

La respuesta a la pista

Voy a mostrarte la respuesta que estabas buscando. Este juego está desarrollado por Fanatee Games, una empresa de videojuegos muy famosa. Contiene muchos niveles, etapas y preguntas que son palabras en crucigramas usando la pista que nos da el juego. Cody Cross consta de varios niveles que requieren un buen conocimiento general del tema y gran concentración a la hora de jugar. Por eso encontramos las respuestas de cada nivel y te las comparto para que puedas continuar con otros grupos en el juego sin ningún problema. Fotófilos

CodyCross Respuestas Organismo que necesita mucha luz para vivir:

  • FOTOFILA
  • El organismo necesita

    CodyCross Respuesta necesita mucho de la luz para la vida:

      (tixag _14) Fotófilo

    ¿Qué les pasa a todos los organismos cuando no hay luz solar

    se dividen en dos categorías amplias según cómo obtienen su energía y nutrientes: autótrofos y heterótrofos. A los autótrofos se les llama productores porque pueden fabricar sus propios alimentos a partir de materias primas y energía. Algunos ejemplos incluyen plantas, algas y algunos tipos de bacterias. A los heterótrofos se les llama consumidores porque se comen a otros productores o consumidores. Los perros, las aves, los peces y los humanos son ejemplos de heterótrofos.

    Los heterótrofos ocupan el segundo y tercer nivel de una cadena alimentaria, que son un conjunto de organismos que proporcionan energía y nutrientes a otros organismos. Cada cadena alimentaria consta de tres niveles tróficos, que describen el papel de un organismo en un ecosistema. El primer nivel trófico incluye autótrofos, como plantas y algas. Los herbívoros, organismos que se alimentan de plantas, ocupan el segundo nivel. Los carnívoros (organismos que comen carne) y los omnívoros (organismos que comen tanto plantas como carne) ocupan el tercer nivel. Los consumidores primarios (herbívoros) y los consumidores secundarios (carnívoros y omnívoros) son heterótrofos, mientras que los productores primarios son autótrofos.

Deja un comentario