no dejemos que se apague sin tiempo

  1. COMUNICACIÓN: es la base de cualquier relación. Escuche a su pareja y exprese sus necesidades, deseos o sentimientos. ¡No esperemos a que la otra persona adivine lo que queremos! ¡Pregunta por ello! El tono en el que hablamos es fundamental para hacer entender nuestro mensaje, comunicarnos con calma y en un tono agradable y expresar lo que sientes, de lo contrario tu pareja lo tomará como un ataque y tu mensaje perderá su valor.
  2. EFECTO FÍSICO: acostumbrarnos a estar con esa persona o convivir con ella puede hacernos olvidar aspectos importantes, como darnos cariño a nosotros mismos. El beso y el abrazo de buenos días y buenas noches, al despedirnos, al encontrarnos o ¡sin motivo alguno!, el contacto físico será mientras vemos la televisión, dormimos o simplemente cuando nos encontramos en el pasillo haciendo nuestra Vínculo más fuerte, permitiéndonos respetarnos mutuamente, encontrándonos mejor y más seguros y, por supuesto, alimentando el amor de nuestra relación.
  3. COMPARTIR AFICIONES: algún deporte, deportes, cine, música, ir de compras, tomar una copa… en definitiva pasar tiempo de calidad juntos realizando actividades que os gusten a ambos, será un momento para disfrutar juntos y fortaleceros. Tú relacion. Así como es necesario compartir tiempo, igualmente es necesario tener espacios propios. Os ayudará a ser independientes y a apreciar más el tiempo que pasáis juntos.
  4. COMPARTIR RESPONSABILIDADES: es necesario un equilibrio para que todas las cargas diarias (casa, hijos, trabajo…) recaigan sobre un miembro de la pareja, saciará a esta persona, reprochará al otro la falta de Cooperación Afecta tu estado de ánimo y disfrutas menos de las cosas que tienes en común, dañando gravemente la relación. Así como separar al otro de las responsabilidades que conlleva la convivencia en pareja.
  5. MOMENTOS DE AMOR: la rutina, las obligaciones diarias, el estrés, la monotonía sexual… son malos aliados para los momentos íntimos con nuestra pareja. Dentro de este ciclo es difícil que el momento surja por sí solo, como al inicio de la relación. ¡Así que no esperes más y créelo! Planifica el momento, organízate, inventa, dedícate y… ¡disfruta!
  6. CITAS SENTIDAS: Nos ayuda a romper con la rutina. Significa que cada uno prepara cuidadosa y sorprendentemente una cita para su pareja, una vez al mes, durante un mes cada una. No tiene que ser algo sorprendente o muy caro, pero debe ser algo nuevo, algo que no hayas hecho antes, o al menos en mucho tiempo. Un paseo por la playa, un picnic en el campo, un bonito lugar para cenar… Tenemos que jugar con el misterio que despierta en la otra persona la idea de sorpresa.
  7. DETALLES DIARIOS: Algunos detalles pueden alegrarnos el día; Un bonito mensaje de WhatsApp, incluso erótico, a mitad del día (y no sólo para decirnos que compremos pan), una nota en la nevera, preparar el desayuno… Al final, lo que importa son los pequeños detalles.
  8. RADAR POSITIVO: En muchas ocasiones prestamos más atención a los aspectos que no nos gustan de nuestra pareja que a las cosas que nos gustan de ella. Esta tarea implica centrar nuestra atención en los aspectos positivos de la otra persona; lo bonita que la ves en un momento determinado, qué detalles tiene, qué te hace reír… si nos dedicamos a esto, los aspectos que no nos gustan del otro perderán su valor y así ganarán lo positivo. ¡Así que activa tu radar!

Así como nos entregamos y nos esforzamos cada día en nuestro trabajo para no perderlo, nuestra relación requiere la misma dedicación o más. Si no trabajamos en ello, eventualmente desaparecerá y no vamos a permitir que eso suceda, ¿verdad? ¡Entonces empecemos!

Deja un comentario