Sí, hay cementerios preciosos, el de Luarca por ejemplo. Situada en un lugar privilegiado, sobre un promontorio llamado La Atalaya, cerca de una ermita y un faro. Todo el conjunto luce un blanco inmaculado rodeado de mar y bucólicas praderas. Una ambientación romántica que habría inspirado al propio Bécquer. Esta torre vigía es probablemente el mejor lugar para contemplar la belleza de Luarca. Abarca la vista desde la costa agreste y virgen, hasta sus verdes cerros que rodean el pueblo siguiendo el sinuoso río Negro. Un río que llega al perezoso mar Cantábrico con desvíos y curvas.
>>Aquí, nuestro viaje por la costa occidental de Asturias se fue hacia el interior. Valió la pena, porque pudimos visitar uno de los mejores ejemplos de la cultura castreña: el Castro de Coaña.
FARO DE CANDÁS
Cerca del puerto de Candás y levantado sobre un escarpado promontorio, también conocido como faro de San Antonio, muestra la costa como guía para los barcos desde 1917
Un hecho significativo muestra la importancia estratégica de este lugar, pues a escasos metros del faro, en 1770 se instaló una batería de costa compuesta por tres cañones para proteger el puerto de los corsarios ingleses.
• NAVIA
Desde aquí, ya en el concejo de Navia, se inicia el bonito camino costero de Naviega, un recorrido a pie que llega hasta la capital del concejo, Navia, y que es perfecto si quieres descubrir el lado más salvaje de la costa australiana.