desfiladero de las xanas mapa

En agosto de 2019 tuvimos la suerte de pasar unos días en Asturias, un viaje donde escapamos del calor sofocante de las tierras valencianas donde vivimos. perdido en la naturaleza.

Estábamos alojados en el concejo de Tineo y de allí íbamos a un lugar diferente cada día. La primera ruta que hicimos fue el Desfiladero de las Xanas, una de las rutas más icónicas de Asturias y muy parecida (por su construcción entre las rocas) a la famosa ruta del Cares. El amanecer estaba nublado y lluvioso, pero eso no impidió que hiciéramos este viaje y, por suerte, a media mañana se aclaró cuando finalmente salió el sol.

Cómo llegar al Desfiladero de Las Xanas:

Un camino excavado en la roca

La ruta se inicia en el área recreativa de Las Xanas, cerca del paraje denominado El Molín de Las Xanas, en la parroquia de Villanueva (Asturias).

3ª parte: A la orilla del río Xanas (1,8 km)

Unos perros bañándose en el río Xanas

Dejamos atrás el valle de Xanas para bajar al un río del mismo nombre. La transformación del paisaje es clara: nos adentramos en un bosque de ribera donde acebos, robles y fresnos crean con su sombra un fresco microclima. Tanto es así que, aunque es verano, no hace el calor suficiente para bañarse en las pozas cristalinas que nos llaman a los amantes de bucear en mares, ríos, piscinas naturales, ya sean calientes o frías.

EL CAMINO

Un panel informativo mostrará el inicio del camino, y comenzaremos a ascender gradualmente por un camino empedrado, que luego se convertirá en un terreno rocoso, lo que nos permitirá para ver el camino. todo el valle de Villanueva y el propio pueblo. Atrás dejamos el valle de Proaza y las montañas que separan Teverga de Quirós.

Empezaremos a ver la belleza de la naturaleza y de esta forma tan particular. Al poco rato cruzaremos un collado de paredes verticales y estaremos al principio del desfiladero.

¿Cuántos kilómetros tiene el desfiladero de Xanas?

Son unos 7,6 km en total. El desfiladero en sí es un estrecho de dos kilómetros de largo, con un asombroso desnivel de casi quinientos metros, que es el resultado de una paciente excavación de la montaña por parte del río Viescas en su descenso al Trubia.

El nombre del desfiladero hace honor a la mitología. La Xana es el hada asturiana de primera clase. Siempre vivió en las cuevas de los ríos y en los manantiales. Un personaje que no podría personificarse mejor que de esta manera, donde el agua es la dueña de la naturaleza.

Deja un comentario