desfiladero de las xanas gijon

Sabemos que no hace falta ir muy lejos para disfrutar de la naturaleza. Aquí en nuestra Asturias tenemos un sinfín de opciones para aprovechar al máximo nuestros días de descanso.

La ruta del Desfiladero de Xanas es una de las mejores opciones como ruta de iniciación para niños y adultos. Por su ubicación, en el Concejo de Santo Adriano, es accesible en pocos minutos desde las principales ciudades de Asturias. El Principado de Asturias lo declaró Monumento Natural en abril de 2002.

En pleno corazón del Principado de Asturias, se encuentra el Desfiladero de Xanas, hermano pequeño del Desfiladero del Cares o Ruta del Cares. En el Desfiladero de las Xanas puedes conocer la zona y salir a pasear con toda la familia. A diferencia de la Ruta del Cares, el Desfiladero de las Xanas, para algunos es mucho más bonito, mucho menos masificado y su recorrido es más corto. En 2002 fue declarado Monumento Natural del Principado de Asturias.

Para llegar al Desfiladero de Xanas tendrás que dirigirte a Villanueva, la capital del Sto. Adriano. Puedes hacerlo por la N-634 desde Oviedo, dirección Grado o por la autovía A-63. En ambos casos tienes que venir a Trubia para enlazar con la AS-228 que te llevará a Villanueva.

¿Dónde está el desfiladero de Xanas?

Debemos ir a Villanueva, la capital del concejo de Santo Adriano. Podemos hacerlo por la carretera N-634 desde Oviedo, dirección Grado, o por la autovía A-66 desde Oviedo. Tanto por la Nacional como por la Carretera llegamos a Trubia. Luego enlazamos con la AS-228 que nos lleva a Villanueva.

Poco antes de este pueblo, a nuestra izquierda, hay un área recreativa donde podemos dejar el coche. Aquí hay señales claras para el inicio de la pista: PR-AS 187. Poco después de comenzar cruzamos una zona rocosa; atrás dejamos el valle de Proaza y las montañas que separan Teverga de Kirós. Seguimos subiendo y entrando en el desfiladero. Cruzamos varios túneles en la parte más empinada de la ruta. Poco después atravesamos un hayedo para cruzar el río Viescas por un puente de madera. Tras un pequeño ascenso por un prado escarpado, llegamos al pueblo de Pedroveya, final de nuestro recorrido donde podremos admirar, entre otras cosas, un tejo centenario.

Deja un comentario