cuales son las telas que no se pueden tenir

¡Teñir ropa es más fácil de lo que crees! Sin embargo, antes de comenzar, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. En este artículo te lo contamos todo.

Cool Watercolour

Si eres un experto en cosplay que crea una versión especializada del vibrante disfraz de Wonderwoman o un artista de bricolaje que diseña tu propia ropa, es posible que te interese teñir telas para crear exactamente el mismo color. Mirar. Hoy en día, un gran porcentaje de la ropa contiene un porcentaje importante de poliéster, un tejido sintético que no reacciona a la mayoría de los colores como lo hacen las fibras naturales. Probablemente te estés preguntando cómo se tiñe el poliéster.

El poliéster se debe teñir con tintes dispersos y agua calentada a al menos 200 ℉. Las moléculas de las fibras de poliéster son hidrófobas y no pueden absorber tintes solubles en agua. Los tintes dispersos solo funcionan en materiales sintéticos como poliéster y nailon y no tiñen fibras naturales.

Colores naturales de las telas

El teñido de telas es un arte que se practica desde hace miles de años. La actividad se remonta a la creatividad que ofrece esta acción. Las culturas china e hindú se han evidenciado como posibles primeras practicantes de este arte.

Los tintes de origen natural fueron utilizados por todos los sectores textiles hasta finales del siglo XIX. Actualmente, algunas industrias mezclan colores naturales con productos más fuertes que permiten mayor durabilidad y retención del color.

Ten esto en cuenta antes de teñir

Dependiendo del color original y del color elegido, el resultado puede variar en intensidad y color, incluso si se tiñen 2 prendas. lo mismo De la misma manera, al mismo tiempo, en la misma lavadora. El material de la tela también cambiará el color final actuando como base. Es importante asegurarnos de que el tipo de tejido sea compatible con el color que hemos adquirido.

¿Qué sustancias colorea la anilina?

YACOLOR® Anilinas en sus 28 colores de moda, fríos o cálidos, tiñen los siguientes tejidos: lana, seda, algodón, nylon, ban-lon, streech, lino, lino, entre otros. Utilice YACOLOR® Anilinas también en tejidos mixtos donde estas fibras estén presentes en mayor porcentaje.

Disolver la anilina y la sal en el agua caliente necesaria para disolverlas. Agrega esta solución (cuela a través de un colador de tela) al recipiente que contiene suficiente agua para cubrir lo que pintarás y mezcla. Coloca el paño previamente mojado en una mezcla y mezcla.

Deja un comentario