cuales son las costumbres mas importantes de esmeraldas

De tradición en tradición se fueron contando historias sobre la tunda, el diablo, el gualgura, el riviel y muchos más personajes mitológicos que cobraron vida en Esmeraldas.

La cultura Afro-Esmeralda aún conserva la memoria colectiva transmitida de padres a hijos a través de historias que cuentan vivencias y supersticiones donde los protagonistas principales son seres mágicos o demoníacos con poderes o que cambian de forma. Para hacer creer la historia necesitaba el acompañamiento de chistes, sátiras, magia, miedos o maldiciones que dejaran atrás enseñanzas o moralejas. (Fotos del libro Mitología esmeraldeña de Ramón Macías Cedeño) (KLF)

¿Cuáles son las culturas del estado de Esmeraldas?

Cuatro culturas que conviven en los ríos del norteño estado de Esmeraldas (Cantón Eloy Alfaro) intentan mantener intactas sus costumbres después de muchas generaciones. Los afros, eperas, chachis y awá han aprendido a convivir compartiendo un mismo territorio en los tramos altos de los ríos Cayapas y Ózole.

¿Cómo se llama el estado de Esmeraldas?

¿De cuántos vehículos será la subasta CFN?

Habrá un total de 38 coches, camiones y motos el 15 de septiembre de 2023. Un total de 23 todoterrenos, 8 camiones y 7 motos. De estos 20 vehículos están ubicados en Guayaquil y los otros 18 en Quito.

  • Fecha de reunión de aprobación: 1 de septiembre de 2023
  • Fecha de publicación: 02, 03 y 04 de septiembre de 2023.
  • por la fecha de la visita de los interesados partes: Desde 5 coordinaciones previas hasta el 10 de septiembre de 2023.
  • Fecha de entrega del sobre: ​​11 y 12 de septiembre de 2023. En Guayaquil, en el entresuelo del edificio donde funciona el CFN B.P. y en Quito, en la Subgerencia Administrativa Regional, en el piso 5 del Edificio Platinum G.
  • Fecha de subasta pública: 15 de septiembre de 2023, 10:00 horas. Sala “Río Guayas”, oficina principal en Guayaquil con presencia de notario.

Deja un comentario