En este gráfico podemos ver cómo se distribuyen los tipos de textos, incluyendo el texto explicativo, que completa la tabla, los textos educativos y literarios.
- Tipos de textos
- Textos explicativos
- Texto científico
- Texto didáctico (tixagbix_4) (tixagbixag_14) (tixagbix_4) (tixagbix_14) ) Consulta texto
- Textos explicativos
Textos educativos
Periódicos
Revistas
4 ) tixagb_ 14)
- Narrativa
- Dramática
- Lírica
- tixagb _12) (tix ag_2) ¿Qué Cuáles son las características internas y externas de un cuadro sinóptico?
Cuadro sinóptico: Es un organizador esquemático de información. Interna: La información se encuentra jerárquicamente en función de: ideas principales, ideas secundarias y complementarias; o de lo general a lo específico. Se utilizan frases y afirmaciones cortas, que deben resumirse de forma clara y precisa.
Coherencia: De principio a fin, las ideas deben estar relacionadas, abordando un tema en un documento. Las partes de un texto forman una unidad. Se relaciona con el cuidado que se debe tener al escribir para evitar tratar diferentes temas en un mismo escrito.
3- Hay pocas ideas principales/subtemas
Ya hemos visto que el objetivo del cuadro sinóptico es proporcionar información clara, precisa y correcta sobre un tema que se pueda asimilar fácilmente. y entiende.
Para lograr esto se requiere que el tema principal idealmente contenga 3 o 4 ideas principales, las cuales desarrollarán ideas secundarias.
Referencias:
- “Diagramas conceptuales” en ACWI.
- “Mapa conceptual” en Wikipedia.
- “El origen y destino del mapa conceptual” en Researchgate.
- “¿Qué es un mapa conceptual?” en CMAP.
- “¿Qué es un mapa conceptual?” en Lucidchart.