control biologico de plagas ventajas y desventajas

Una plaga es una población de animales fitófagos, ya que se alimentan de material vegetal, reduciendo la producción del cultivo, reduciendo también el valor del cultivo o aumentando el coste de producción. Está directamente relacionado con un criterio económico que puede verse afectado en el sector empresarial e industrial debido a la abundancia de plagas.

En el sector agrícola existen varios tipos de control biológico y químico de plagas, los cuales han ayudado a controlar o eliminar la propagación de plagas en los cultivos

Éxitos del control biológico en América Latina

Es por eso que la población de un organismo (plaga) que ataca al cultivo y causa pérdidas económicas puede ser controlada por la acción de otro organismo que está naturalmente diseñado para realizar esa función.

Entre los resultados alcanzados en el campo del control biológico clásico en Latinoamérica podemos mencionar los siguientes tipos de insectos que han sido controlados:

¿QUÉ ES EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES?

El control biológico de plagas y enfermedades implica reducir las poblaciones de plagas mediante el uso de enemigos naturales; Estos enemigos pueden ser otros insectos beneficiosos como depredadores y parasitoides, microorganismos como bacterias y hongos o extractos de plantas que realizan funciones alelopáticas.

La gestión orgánica es una alternativa que se ha introducido desde la revolución verde bajo la premisa de cuidar el medio ambiente, cuidar la seguridad de agricultores y consumidores y abrir mercados orgánicos; Por este motivo, es necesario buscar alternativas que ofrezcan soluciones sostenibles.

Deja un comentario