como matar polillas en la madera

Las polillas de la madera se pueden detectar porque emiten un sonido característico cuando deterioran los muebles, similar al rascado de una uña. Fíjate también en los agujeros de la madera, si ha aparecido alguno: si han caído virutas de madera de dentro hacia fuera, está claro que lo ha hecho un insecto.

Necesitamos:

¿Qué atrae a las polillas de la madera?

Lo que más atrae a las polillas es la madera vieja. La madera reciente, la madera fresca, por así decirlo, no la encuentra muy sabrosa. Esto se debe principalmente a que la madera moderna no tiene una consistencia tan inferior a la madera vieja durante años o décadas.

Cuando este tipo de madera entra en contacto con la humedad, emite un olor que atrae a las polillas. Entonces estos insectos notan que este bosque tiene las condiciones necesarias para establecerse.

Tipos de xilófagos

Entre los xilófagos, las lombrices de tierra son las más comunes, dividiéndose en anóbidos, líctidos y cerambícidos.

  • Anóbidos: larvas blanquecinas que ponen sus huevos entre grietas y asperezas del interior de la madera. Entre las temporadas de primavera y verano, vuelan en busca de madera rica para alimentarse.

¿Cómo eliminar las polillas con vinagre?

Las polillas son un tipo de insecto volador que se alimenta de comida. El vinagre es una solución ácida que puede matar las polillas. Para matar las polillas con vinagre, rocíe vinagre en las áreas donde se encuentran las polillas.

Las polillas de la madera se alimentan de la madera y, si no se tratan, pueden dañar significativamente la estructura de la madera. Las polillas de los árboles son difíciles de controlar una vez establecidas, pero se pueden eliminar con un veneno doméstico.

¿Cuál es el mejor veneno para las termitas?

Termidor® 25 CE, insecticida para termitas: preparación y uso El tratamiento con insecticida Termidor® 25 CE es más fiable para eliminar el 100% de la colonia de termitas subterráneas, madera seca y árboles. Está indicado para tratamientos previos y posteriores a la construcción y aporta un eficaz efecto residual para prevenir futuras plagas.

  • Información técnica
  • Clasificación toxicológica 5
  • Formulación concentrada emulsionada
  • (tixag_b_1)

Deja un comentario