No te puedes perder los acantilados que hay detrás de esta playa. La forma puntiaguda de las piedras y las vistas únicas del Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias. Si no hay mucha gente puedes aprovechar para relajarte escuchando el sonido del mar.
Qué ver alrededor de la playa
No pierdas la oportunidad de visitar Llanes y Ribadesella, dos pueblos costeros muy cómodos y bonitos de Asturias. Fuimos a la Oficina Municipal de Turismo de Llanes, donde nos informaron con algunas rutas interesantes. Además, a solo 15 minutos a pie, puedes visitar los Bufones de Pría, una aparición similar a Gulpiyuri en cuanto a su proceso de formación natural. A tan solo 800 metros podrás visitar la Playa de La Huelga con sus famosas «esculturas» naturales provocadas por la erosión.
A 1 kilómetro encontrarás la Playa de San Antolín, a la que puedes ir andando y otra de las mejores cosas que hacer en la zona de Gulpiyuri. No obstante, si quieres cambiar de aires, a tan solo 4 kilómetros no dejes de visitar la Ensenada de Niembro, que junto al Camposanto y la Iglesia de Niembro la convierten en un gran lugar.
Ruta de senderismo Molino del Infierno
El restaurante Etxebertzko Borda es el punto de partida de esta ruta. Puedes dejar el coche cerca del frontón. En la parte trasera del restaurante, donde se puede comer bien, sobre todo truchas, la especialidad de la casa, comienza el camino que nos adentrará en el bosque de robles y castaños para llegar al molino del infierno.
Cómo llegar a la playa de Gulpiyuri
Hay dos formas de acceder a la playa escondida, haciendo un camino a pie por unos lugares muy bonitos o acercándose en coche y andando, eso es en cualquier caso , el último tramo.
En la localidad de Villahormes, a medio camino entre Nueva de Llanes y Posada de Llanes, un desvío en la carretera indica la dirección a seguir: Hontoria y Playa de la Huelga.