El aceite de oliva no sólo sirve para cuidarnos por dentro, sino que también podemos utilizarlo para cuidar nuestra piel y crear fácilmente cosmética natural casera con productos que todas tenemos a nuestro alcance.
Cómo hacer una crema facial sencilla:
Crema hidratante de cera de abejas y aceite de oliva
La crema hidratante de cera de abejas y aceite de oliva es un producto natural que nos ayuda a mejorar el aspecto de la piel al alimentándolo de forma saludable.
La concentración de nutrientes esenciales favorece la regeneración de las células de la piel. Por tanto, es ideal para prevenir la aparición de arrugas, manchas y otros signos prematuros del envejecimiento.
Crema hidratante con ingredientes de aceite de oliva
Para hacer nuestra crema hidratante casera con aceite de oliva necesitamos los siguientes ingredientes:
Cómo hidratar la piel con aceite de oliva
Hay muchas formas de hacer del aceite de oliva uno de los favoritos en tu rutina de belleza e hidratación. Puedes aplicarlo directamente sobre la piel, rostro o cuello (recomendado si no tienes la piel grasa), o añadir unas gotas a tu crema hidratante habitual. Otra opción es combinarlo con otro ingrediente natural que tenga propiedades nutritivas para nuestra piel, por ejemplo el aloe vera. Puedes preparar tu propia crema hidratante 100% natural mezclando un pequeño tallo de aloe vera (previamente desinfectado y pelado) y añadiendo dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Obtienes un extra de suavidad con propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias.
El aceite de oliva virgen extra también concentra grandes cantidades de vitamina E y omega 3, que previenen el envejecimiento prematuro de la piel. Para beneficiarte de todas sus propiedades, también puedes aplicarla como mascarilla facial una o dos veces por semana. Por ejemplo, puedes hacerlo mezclando una cucharada de aceite de oliva con un aguacate maduro y sin pelar. Primero tritura la pulpa del aguacate en un recipiente y luego añade el aceite de oliva virgen extra. Luego se aplica la mezcla resultante en el rostro y se deja actuar durante unos 25 minutos antes de retirar con abundante agua tibia.
Ácido cítrico.
El ácido cítrico se encuentra de forma natural en frutas como el limón o la naranja. En cosmética se utiliza principalmente como conservante y para regular el pH de las cremas. También se puede utilizar en concentraciones más altas para realizar exfoliaciones químicas. También tiene poder antioxidante porque es un estupendo aditivo para cremas caseras.