como hacer una campana de educacion ambiental

Con el fin de promover la participación ciudadana en acciones de conservación, restauración y desarrollo sustentable, la organización pública ambiental, EPA Cartagena, inicia la campaña de educación ambiental urbana «A Lo Bien Por El Ambiente». Con esta campaña, la EPA Cartagena conecta a la ciudadanía en las estrategias de la entidad para obtener una mejor calidad de vida y un mejor medio ambiente, logrando generar conciencia y compromiso con la obligación de proteger el medio ambiente natural y con ello alcanzar juntos los objetivos ambientales. Esta campaña se estructura en tres convocatorias: “Imagina mi barrio”, “Veo el entorno desde mi casa” y “Cuentos ambientales”. «Imagina mi barrio» es la convocatoria para crear un cartel ambiental de los barrios de la ciudad, donde la iniciativa es la participación de toda la familia, que vive en la misma casa (padres, abuelos, hermanos, tíos). En la campaña esta, seis (6) se seleccionarán barrios de la ciudad, teniendo en cuenta los pasos estratégicos aprobados en el desarrollo del plan “Salvemos Juntos Cartagena”; en la línea resiliente resiliente “Salvemos juntos nuestro patrimonio natural”; donde sectores prioritarios serán parte de un proyecto de restauración ambiental Mientras tanto, ‘Veo el medio ambiente desde mi casa’, en su estilo ensayístico con fotografía ambiental, reunió a estudiantes universitarios de entidades públicas y privadas de Cartagena, es que los participantes: estudiantes de la La categoría de estudiantes universitarios de la ciudad podrá expresar sus propuestas a través de un ensayo con dos fotografías que promuevan el conocimiento y la protección de la biodiversidad y el patrimonio natural urbano de la zona. Y por último, “Cuentos Ambientales”, dirigido a alumnos de primaria (de 5 a 8 años) y de secundaria (de 9 a 11), de dos colegios de cada ciudad de Cartagena dentro del perímetro urbano. El objetivo de esta iniciativa es capacitar a jóvenes estudiantes para que compartan sus talentos literarios e imaginativos a través de historias que promuevan el conocimiento, protejan la biodiversidad y el patrimonio natural de Cartagena. Quienes estén interesados ​​en participar en las diferentes convocatorias pueden obtener más información sobre las categorías y reconocimientos a los elegidos como mejores en la página web www.epacartagena. gov.co el plazo para recibir la obra cierra el 30 de septiembre de 2020 y deberá ser enviada al correo electrónico glorianaturalurbanoepa@gmail.com.

Una guía práctica para crear una campaña medioambiental divertida y eficaz para niños

La conciencia medioambiental es una de las principales preocupaciones del mundo moderno. Cada día son más las personas que se preocupan por cuidar el medio ambiente y buscar formas de protegerlo y preservarlo. Una de las formas más efectivas de generar conciencia ambiental es a través de campañas ambientales. En este artículo te presentamos una guía práctica para crear una campaña medioambiental divertida y eficaz para los niños.

Paso 1: Identificar el propósito de la campaña

¿Qué ventajas tienen estas campañas para la educación ambiental?

En primer lugar, deberíamos hablar del objetivo más inmediato de desarrollar campañas de educación ambiental: hacer nuestro planeta más sostenible. Desgraciadamente, el cambio climático está cada vez más presente en nuestras vidas, y prueba de ello son todos los desastres naturales y las altas temperaturas que vivimos, incluso en épocas del año en las que en otras condiciones debería hacer mucho más fresco.

Todos producimos residuos inevitablemente en nuestros hogares, por lo que es nuestra responsabilidad separar estos residuos para que sean procesados ​​y tratados de la forma más respetuosa con el medio ambiente, que es el único objetivo al final. Para los más pequeños de la casa, el mundo del reciclaje se puede introducir desde muy pequeños y a través de juegos, donde ellos mismos toman la decisión de separar los residuos en el lugar adecuado.

Deja un comentario