Desde los apartamentos rurales EL BALCON DE MUNIELLOS, queremos agradecer a todas las personas que participaron con nosotros en la Jornada de Fotografía que organizamos en Oballo, dentro de las actividades realizadas en la Fiesta del Ecoturismo.
EN EL CORAZÓN DEL BOSQUE
Una ruta y taller en la naturaleza.
Las actividades comenzarán a las 16:00 horas en el centro de interpretación de Muniellos en Oballo. Los adultos realizarán una visita guiada por el Centro con el guía y los más pequeños entrarán en el edificio donde, en la sala de audiovisuales, se les explicará el significado del día de la naturaleza y se les contará un cuento; luego pasarán a otra sala donde se prepararán todos los materiales, mesas y sillas para el taller. Este consistirá en la elaboración de un imán con madera de roble, pintado por ellos mismos. Cuando acabe la actividad, podrán llevarse el imán que han preparado.
Cómo llegar a Muniellos
Curiosamente, este bosque es casi simultáneo en el tiempo desde las ciudades de Oviedo, Lugo y León. Suele accederse llegando a Cangas de Narcea y luego siguiendo la AS-15, la misma carretera a la que se llega si se parte de León dirección Villablino. Desde Lugo podemos pasar por A Fonsagrada y A Pobra (parte de la autovía A-6), por lo que no es descabellado plantearse visitar Muniellos en una escapada de varios días a Lugo.
El bosque es un ecosistema vivo en constante cambio, así que no importa a dónde vayas, serás diferente. El otoño es la mejor época para visitar los bosques, como es el caso, por ejemplo, de la Selva de Irati, en Navarra. También recomendaría visitar a fines del invierno o principios de la primavera, cuando los árboles aún no han crecido, por el maravilloso paisaje de robles cubiertos de líquenes, así como por la posibilidad de algo de nieve. Visitar Muniellos bajo el orbayu (a menudo lluvia ligera en Asturias) puede considerarse la habitual, y con los bonitos paisajes que veremos no nos importa mojarnos un poco.